1.Sensor de luz:
Los sensores de luz son una parte clave del sistema de control inteligente para
farola solar LED , que utilizan sensores especiales para controlar los niveles de brillo del entorno circundante. Esto permite que el sistema ajuste automáticamente el brillo de la iluminación bajo diferentes condiciones de luz diurna. Por ejemplo, cuando comienza el anochecer, los sensores de luz detectan la luz que se desvanece y activan las farolas solares para que comiencen a funcionar. Cuando vuelve la luz de la mañana, el sistema reduce la intensidad de la iluminación o apaga las luces de la calle. Este proceso ayuda a garantizar que la iluminación esté disponible durante la noche y temprano en la mañana, mientras que se apaga durante el día para ahorrar energía.
2. Control de tiempo:
El control del tiempo es otro componente importante del sistema de control inteligente de alumbrado público solar. Calcula las horas de salida y puesta del sol según la ubicación geográfica y la fecha y activa o desactiva las luces de la calle en consecuencia. Este control de tiempo garantiza que el sistema de iluminación aún pueda funcionar según un horario predeterminado en caso de que el sensor de luz no sea suficiente para funcionar. Por ejemplo, si el cielo está cubierto por una espesa niebla o nubes densas, es posible que el sensor de luz no pueda detectar con precisión los cambios de luz, pero el control de tiempo puede garantizar que la iluminación nocturna funcione normalmente.
3. Detección de movimiento:
La detección de movimiento es una característica importante que se utiliza para mejorar la eficiencia y la seguridad de la iluminación. Las farolas solares están equipadas con sensores de movimiento que pueden detectar si pasan personas o vehículos a su alrededor. Cuando se detecta movimiento, el sistema de iluminación puede aumentar automáticamente el brillo para proporcionar iluminación adicional. Esto es especialmente importante para la seguridad, por ejemplo, proporcionando una iluminación más brillante cuando la gente camina o los vehículos pasan. Cuando no hay actividad, el sistema reduce automáticamente el brillo o se apaga para ahorrar energía.
Como ejemplo práctico, consideremos una calle de la ciudad de noche. Cuando los peatones se acercan a una farola solar, los sensores de movimiento detectan inmediatamente su presencia y aumentan automáticamente el brillo de la iluminación para garantizar que puedan cruzar la calle de forma segura. Una vez que los peatones salen, el sistema de iluminación vuelve gradualmente a su brillo normal.
4.Gestión de la batería:
Las farolas solares suelen utilizar paneles solares para recolectar energía solar y almacenarla en baterías. Un sistema de control inteligente monitorea el estado de las baterías en tiempo real para garantizar que mantengan suficiente carga para proporcionar iluminación cuando sea necesario. Esto incluye la gestión de carga y descarga de la batería para evitar una descarga excesiva o una recarga, extendiendo así la vida útil de la batería. Si la carga de la batería cae por debajo de cierto umbral, el sistema puede reducir automáticamente el brillo de la iluminación para ahorrar energía y mantener la funcionalidad de la iluminación.
Por ejemplo, considere el sistema de alumbrado público solar de una ciudad que se carga a través de paneles solares durante el día y proporciona iluminación durante la noche. Si el tiempo es sombrío durante varios días, la carga de la batería puede disminuir. En este caso, el sistema de gestión de la batería ajusta el brillo de la iluminación para garantizar la iluminación durante toda la noche y se vuelve a cargar durante el día.
5. control remoto:
Algunos sistemas de alumbrado público solar también están equipados con capacidades de control remoto que se pueden conectar a un centro de control central o a una aplicación de teléfono móvil a través de comunicación inalámbrica. Esto permite al personal de operación y mantenimiento monitorear y controlar remotamente el estado de funcionamiento del sistema. El control remoto también permite realizar ajustes remotos según sea necesario, como aumentar el brillo de la iluminación para situaciones especiales o realizar diagnósticos de fallas. Este acceso remoto proporciona mayor operatividad y mantenimiento, asegurando la confiabilidad y eficiencia del sistema de alumbrado público solar.
Por ejemplo, si una ciudad organiza un evento nocturno especial que requiere un alumbrado público más brillante, el personal de operaciones puede aumentar fácilmente el nivel de brillo a través del sistema de control remoto sin necesidad de operaciones en el sitio.
Linterna solar LED para acampar con Powerbank